NETVIBES
Sirve muy bien para compaginar distintos sitios web y otros tipos de contenidos susceptibles de ser compartidos, como los almacenados en DropBox o Google Drive, incrustados con código embed, contenidos de YouTube, Flickr, QR codes, Delicious, también archivos subidos como imágenes o documentos PDF. Por supuesto, podemos escribir texto, para lo que cuenta con un editor HTML tipo TinyMCE con las herramientas más básicas de formateo de texto y cambio a modo html.
Netvibes es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de Google
Visualmente está organizada en solapas o pestañas (tabs), donde cada solapa por lo general es en sí un agregador de diversos módulos y widgets desplazables previamente definidos por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web o ser miniaplicaciones.
Algunos ejemplos de los servicios que puede contener son multibuscadores para varios servidores (Google, Yahoo!...), webmails tipo Gmail, fotos y videos de Youtube, Google video o Flickr y muchos servicios más, de los cuales algunos son verdaderos gadgets, como una pecera con peces virtuales o minijuegos comosudoku.
Hay módulos que permiten desplegar el contenido generado por otras páginas que funcionan como fuentes web de RSS/Atom; por ejemplo, los diarios y los blogs.
También existen pestañas que no son agregadores y que permiten acceder a un servicio completo de otra página, como Joomla
LIVEBINDERS
LiveBinders se presenta con la metáfora de una carpeta o archivador de anillas con separadores o pestañas de colores para organizar y clasificar la información que se halla en la red mostrándola de forma sencilla, clara y muy gráfica, alejada de las largas listas de enlaces con las que a veces nos encontramos.
Sirve muy bien para compaginar distintos sitios web y otros tipos de contenidos susceptibles de ser compartidos, como los almacenados en DropBox o Google Drive, incrustados con código embed, contenidos de YouTube, Flickr, QR codes, Delicious, también archivos subidos como imágenes o documentos PDF. Por supuesto, podemos escribir texto, para lo que cuenta con un editor HTML tipo TinyMCE con las herramientas más básicas de formateo de texto y cambio a modo html.
Es una herramienta muy adecuada para organizar e-Portfolios, PLE o para administrar y compartir las propias colecciones de enlaces que usamos más habitualmente. Es especialmente indicada para la docencia, pues cuenta con una opción que permite verla en modo presentación, lo que facilita su presentación en la pizarra digital.
SYMBALOO
Symbaloo es una aplicación o plataforma gratuita basada en la nube que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones de opción. Symbaloo funciona como un navegador y puede ser configurado como una página de inicio, permitiendo a los usuarios crear un escritorio virtual accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Los usuarios de Symbaloo, una vez registrados previamente, disponen de una página en forma de cuadrícula con diferentes botones de opción que enlazan a una página específica. La aplicación permite a los usuarios asignar colores diferentes a dichos botones para favorecer una clasificación visual de los mismos.
Simbaloo es una herramienta que permite crear diferentes páginas o pantallas con botones de opción a cada usuario de forma personalizada. Estas secciones denominadas webmix son útiles para organizar temas y enlaces que pueden ser compartidos con otros usuarios, haciéndolas públicas y permitiendo enviarlas vía email.
En 2015 Symbaloo tenía 6 millones de usuarios en todo el mundo, principalmente utilizado como un recurso de educación en línea.
REFERENCIAS:
Comentarios
Publicar un comentario